Yolanda Díaz presenta la herramienta para evaluar los riesgos laborales de las trabajadoras del hogar

Yolanda Díaz presenta la herramienta para evaluar los riesgos laborales de las trabajadoras del hogar

La herramienta no requiere conocimientos técnicos previos y las personas empleadoras dispondrán de un plazo de seis meses para completar la evaluación y adoptar las medidas preventivas necesarias.

Yolanda Díaz presenta la herramienta para evaluar los riesgos laborales de las trabajadoras del hogarLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, durante la presentación.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha presentado en Madrid la Herramienta de Prevención para el Empleo en el Hogar, que ha sido elaborada por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) para evaluar los riesgos laborales de las personas trabajadoras en ese ámbito.

«Hoy venimos a cumplir con una promesa de país. Una promesa hecha a las trabajadoras del hogar, que durante demasiado tiempo fueron invisibles en las estadísticas, en las leyes y en las prioridades políticas», ha asegurado Díaz, que ha estado acompañada en esta ocasión por la directora del INSST, Aitana Garí, y asociaciones de trabajadoras del hogar, un colectivo históricamente invisibilizado, feminizado y en ocasiones marcado también por la vulnerabilidad.

La vicepresidenta ha explicado la relevancia de la norma, que afecta a «una parte esencial de nuestra sociedad», con más de 348.000 mujeres afiliadas. El 80% de ellas tiene más de 40 años y el 69% tiene origen extranjero o doble nacionalidad. Cerca de 38.000 trabajan como internas, muchas de ellas sin un horario claro ni intimidad. Su salario medio ronda los 1.014 euros al mes. «Son señales de un modelo que ha normalizado la precariedad en uno de los sectores más necesarios para sostener la vida», ha recalcado. «Esto no es compatible con una democracia avanzada», ha insistido.

Artículo completo: https://www.lamoncloa.gob.es/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On Linkedin